Cómo dar de baja el monotributo social

dar de baja el monotributo social

Los ciudadanos que actúan como monotributistas sociales, pueden optar por facturación, afiliarse al bienestar social del sistema nacional de salud, que proporciona un seguro para sus hijos y cónyuges, e ingresar a un sistema de jubilación. Pero, cuando un ciudadano abandona su labor como monotributistas social y se convierte en dependiente es necesario dar de baja el monotributo social.

Para ello, deberán seguir los procedimientos en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos para notificar el cese de sus labores. Y, en el siguiente artículos te diremos como hacerlo si este es tu caso.

¿Qué es el monotributo social y quiénes pueden ser monotributistas sociales?

El monotributo social, es un sistema tributario en el que puedes optar por obtener obra social, facturar y jubilación. Y pueden ser monotributistas personas mayores de los 18 años que cuenta con solo una actividad económica. Quienes han realizado proyectos productivos de hasta tres personas, sociedades laborales y aquellos que cuenta con bajos ingresos.

Beneficios de monotributo social

El monotributo social trae como beneficios que el ciudadano emita facturas, jubilarte sin ningún costo y contar con obra social aportando solo el 50% y el resto lo cubre el estado.

Recomendaciones que debes tener en cuenta al momento de dar de baja del monotributo social

  • Antes de completar el proceso, el interesado debe considerar lo siguiente. Tener conocimiento de las mismas evitará futuros inconvenientes y deudas:
  • Si la interrupción de las actividades es el motivo de la baja, volver a registrarse en el futuro no será un obstáculo.
  • Si el monotributista deja de trabajar, facturar y pagar el tributo sin avisar a la Administración Federal de Ingresos Públicos, la plataforma lo dará de baja inmediatamente. Sin embargo, acumulará deudas con la entidad durante 10 meses. Pero, acumulara deudas con la entidad durante diez meses.
  • Si el ciudadano desea retomar sus actividades como monotributista social en el futuro, deberá asumir su deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos para volver a registrarse.
  • Si por alguna razón el ciudadano, deja de cumplir con los requisitos de ser monotributista, el sistema le dará una baja por expulsión.

¿Cómo dar de baja el monotributo social?

Para darse de baja del sistema del monotributo social, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos
  1. Busca donde dice “acceso por medio de clave fiscal” y das clic en iniciar sesión.

Cómo dar de baja el monotributo social

  1. Ya dentro, dirígete al lado izquierdo y le darás clic al recuadro que dice “registro tributario”, aparecerán varias opciones al lado derecho y vas a seleccionar la que dice “ingresar en impuestos bajos”.
  2. Después, se abrirá una sección que enumera todos los impuestos y sistemas tributarios registrados por el contribuyente. La tabla indica la fecha de inscripción en la actividad. Se debe indicar la fecha y el motivo de la baja. Y el interesado deberá modificar la casilla correspondiente y presionar aceptar.
  3. Luego, el sistema mostrará una sección que contiene todos los datos solicitados para la baja, y luego de confirmar, presiona "Sí".
  4. El sistema Administración Federal de Ingresos Públicos formulará un documento llamado "Certificado de solicitud de cancelación". Debes descargarlo y guardarlo en la computadora. Si realmente lo necesitas, podrás imprimir el documento.

Este certificado de solicitud de cancelación registra los siguientes datos:

  • Número de transacción: este es un código que indica la cantidad de veces que se procesó este certificado.
  • Fecha: la fecha en que se solicita la baja del monotributo social.
  • El nombre del solicitante de la baja.
  • Número de aviso.
  • Periodo de baja: mes y año en el que se solicitó la
  • Impuesto: aquí debe decir monotributista social.
  • Motivo: el motivo por el que el interesado solicitó la baja.

Como puedes darte cuenta, este es un proceso muy simple y no requiere de tanta complejidad. Solo debes seguir estos pasos y poder obtener tu baja en unos diez minutos. Si tienes algún desacuerdo o inconveniente, comunícate con la Administración Federal de Ingresos Públicos.

FAQS

¿Cuáles son los pasos para dar de baja el monotributo social?

Para dar de baja el monotributo social, debes seguir los siguientes pasos: ingresar a la plataforma o sitio web correspondiente, acceder a tu cuenta, ubicar la opción de "Baja" o "Darse de baja", completar los datos requeridos y confirmar la solicitud de baja. Es posible que se te solicite proporcionar información adicional o cumplir con ciertos requisitos específicos según la entidad encargada del monotributo social.

¿Puedo dar de baja el monotributo social de forma presencial?

Sí, en algunos casos es posible dar de baja el monotributo social de forma presencial. Deberás acudir a la oficina o centro de atención correspondiente, presentar la documentación requerida y solicitar la baja del monotributo social en persona. Verifica previamente si la entidad ofrece la opción de trámite presencial y los horarios de atención.

¿Cuáles son los requisitos para dar de baja el monotributo social?

Los requisitos pueden variar según la entidad encargada del monotributo social. Generalmente, se solicitará contar con la documentación personal actualizada, como el DNI, CUIT o CUIL, y estar al día con los pagos y las obligaciones fiscales. Es recomendable revisar los requisitos específicos proporcionados por la entidad correspondiente antes de iniciar el trámite de baja.

¿Cuándo debo dar de baja el monotributo social?

Debes dar de baja el monotributo social cuando ya no cumplas con los requisitos para mantenerlo o cuando decidas finalizar tu actividad como monotributista social. Algunos casos comunes son cuando cambias de actividad económica, superas los límites de facturación o te incorporas a otro régimen tributario. Es importante informarte sobre las fechas y plazos establecidos para evitar penalizaciones o multas.

¿Qué sucede después de dar de baja el monotributo social?

Después de dar de baja el monotributo social, dejarás de tener las obligaciones y beneficios asociados a este régimen. Debes asegurarte de cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y, en caso de iniciar una nueva actividad económica, evaluar la opción tributaria adecuada. Mantén todos los registros y comprobantes de la baja del monotributo social por si se requieren en el futuro.

 

  1. No me permite darme de baja, me peden dar una mano, no tengo dinero para entrar en deuda con el monotributo gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir