Cómo tramitar jubilación ANSES

Si estás por cumplir la edad y los años de trabajo con aportar para tu jubilación, a continuación, conoce cómo y cuándo puedes dar inicio al trámite de jubilación a través de internet. En su sitio web ANSES ha habilitado un sistema para que a través del mismo puedas solicitar la jubilación a través de este. Vale mencionar que para tramitar la jubilación se toman en consideración los años de trabajo con aportes y la edad de la persona que desea solicitarla. En general las mujeres deben tener 60 años de edad cumplidos, mientras que los hombres deben tener 65 años, así como deben haber aportado durante 30 años. Debemos aclarar que esto puede variar de acuerdo a la actividad y las características de la actividad llevada a cabo.
Si el solicitante cuanta con la cantidad de aportes requeridos y la edad necesaria, puede dar inicio del trámite para su jubilación. Para esto debe revisar sus aportes previsionales para asegurar que estos estén registrados. Para esto deberás ingresad en Mi ANSES – Trabajo – Historial Laboral con tu clave de seguridad social.
- Si no tienes clave de seguridad social, puedes obtenerla online. Haga clic en Cómo solicitar clave ANSES
- Debes verificar que todos tus aportes se encuentran registrados en Mi ANSES. En caso de que haya aportes que no estén registrados, deberás reunir la documentación necesaria para probar los períodos trabajados: comprobantes de afiliación a obra social, certificaciones de servicios, recibos de sueldos, Declaración Jurada que acredite los servicios.
- Si tus datos están correctos deberás ingresar en Atención Virtual a la opción Inicio jubilación/PUAM y completar el formulario 6.18 “Solicitud de prestaciones previsionales” para dar comienzo a tu trámite.
- Luego de hacer estos pasos, deberás solicitar un turno para ser atendido en una oficina de ANSES.
En el año 2021 fue lanzada por el gobierno la jubilación anticipada, política que garantiza la cobertura previsional a aquellas personas que aportaron durante toda su vida y que estuvieran desocupadas el 30 de junio de este año. La misma esta destinada a mujeres entre 55 y 59 años y hombres entre los 60 y 64 años. Esta es una prestación mensual que equivale al 80% del haber que les corresponderá a dichas personas hasta el momento de cumplir con la edad jubilatoria. Una vez que hayan alcanzado la edad, automáticamente pasan a percibir el monto total. Vale mencionar que la mayor parte de la población beneficiaria son personas que estuvieron desempeñándose como trabajadores industriales, sector este que tuvo una gran caída en el empleo durante el período comprendido entre 2016 y 2019. Es así como, las personas que estén interesadas en este programa deberán en ANSES, sacar un turno y seguir los pasos indicados por el sistema,